Guía completa: Cómo rellenar el modelo 347 para comunidades de propietarios

Guía completa: Cómo rellenar el modelo 347 para comunidades de propietarios

¿Te toca rellenar el modelo 347 para tu comunidad de propietarios y no sabes por dónde empezar? ¡No te preocupes! En este artículo te voy a explicar de manera sencilla y directa cómo rellenar este formulario tan importante. Así que coge papel y lápiz, ¡que vamos a comenzar! Pero antes, déjame recordarte que el modelo 347 es una declaración informativa que deben presentar las comunidades de propietarios para informar a la Agencia Tributaria sobre las operaciones realizadas con terceros durante el año. Ahora sí, ¡vamos al lío!

Índice
  1. Averigua qué información clave debes incluir en el formulario 347 de las comunidades de propietarios
  2. Estos son los datos imprescindibles para presentar el modelo 347 correctamente

Averigua qué información clave debes incluir en el formulario 347 de las comunidades de propietarios

El formulario 347 es un documento importante para las comunidades de propietarios en España. A continuación, te daré la información clave que debes incluir en este formulario:

1. **Identificación de la comunidad de propietarios**: Debes proporcionar los datos de identificación de la comunidad, como el nombre completo, el NIF o CIF y la dirección fiscal.

2. **Periodo de declaración**: Indica el período de tiempo al que corresponde la declaración. Normalmente, el formulario 347 se presenta anualmente y abarca todo el año natural.

3. **Operaciones con terceros**: Debes incluir la información de todas las operaciones realizadas con terceros que superen los 3.005,06 euros durante el año fiscal. Esto incluye el nombre o razón social de la empresa o persona física, su NIF y el importe de la operación.

4. **Desglose de las operaciones**: Si has realizado operaciones sujetas a retención, como pagos a profesionales o alquileres, debes desglosar esta información de manera separada, indicando el importe total y la cantidad retenida.

5. **Información adicional**: Además de los datos anteriores, es importante que incluyas cualquier otra información relevante que pueda afectar a la declaración, como operaciones intracomunitarias o exclusiones específicas.

Recuerda que es fundamental rellenar correctamente el formulario 347, ya que su presentación es obligatoria y puede tener consecuencias legales en caso de incumplimiento. Asegúrate de tener toda la documentación necesaria y de consultar con un profesional si tienes alguna duda.

  Lo que debes pagar con la tasa 790 código 012

Estos son los datos imprescindibles para presentar el modelo 347 correctamente

El modelo 347 es un documento tributario que las comunidades de propietarios deben presentar anualmente a la Agencia Tributaria en España. En este artículo, te mostraremos los datos imprescindibles que necesitas para rellenar correctamente el modelo 347.

1. Identificación de la comunidad de propietarios: Debes incluir los datos de identificación de la comunidad, como el nombre o razón social, el NIF (Número de Identificación Fiscal) y la dirección completa.

2. Datos de los propietarios: Es necesario incluir los datos de cada propietario de la comunidad, como su nombre completo, NIF y dirección postal. También es importante indicar si el propietario es una persona física o una persona jurídica.

3. Importe de las operaciones: Debes incluir el importe total de las operaciones realizadas con cada propietario durante el año fiscal. Esto incluye los pagos recibidos por cuotas de comunidad, derramas, gastos comunes, entre otros.

4. Identificación de los inmuebles: Es necesario identificar cada uno de los inmuebles de la comunidad, indicando su dirección completa y el porcentaje de participación que corresponde a cada propietario.

5. Operaciones con terceros: Si la comunidad ha realizado operaciones con terceros, como contratación de servicios de mantenimiento o reparaciones, también debes incluir los datos de identificación de estos proveedores, como su nombre o razón social, NIF y dirección.

Recuerda que es fundamental rellenar correctamente todos estos datos para evitar posibles errores o irregularidades en la presentación del modelo 347. Si tienes dudas o necesitas más información, te recomendamos consultar la guía completa sobre cómo rellenar el modelo 347 para comunidades de propietarios. ¡Buena suerte con tus trámites fiscales!

¡Gracias por leer nuestra guía completa sobre cómo rellenar el modelo 347 para comunidades de propietarios! Esperamos que esta información haya sido útil y te haya brindado claridad sobre el proceso. Si tienes alguna pregunta adicional o necesitas más orientación, no dudes en consultarnos. ¡Estaremos encantados de ayudarte en todo lo que podamos! ¡Hasta la próxima y mucho éxito en tu gestión con el modelo 347!

  Cómo rellenar modelo 030: Guía para cambio de domicilio fiscal

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Guía completa: Cómo rellenar el modelo 347 para comunidades de propietarios puedes visitar la categoría Trámites.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil