Guía práctica: Cómo rellenar el modelo 390 anual paso a paso

La presentación de impuestos puede resultar una tarea compleja para muchos autónomos y empresarios. El Modelo 390 es un resumen anual de todas las operaciones llevadas a cabo durante el año fiscal y su correcto llenado es esencial para cumplir con las obligaciones tributarias. Afortunadamente, con la guía adecuada y un enfoque sistemático, este proceso puede simplificarse. A continuación, te ofrecemos un paso a paso detallado para rellenar este formulario correctamente.
¿Qué es el Modelo 390?
El Modelo 390 es una declaración resumen anual que refleja las operaciones de IVA realizadas durante el año fiscal. Sirve como complemento a las declaraciones trimestrales, y es obligatorio presentarlo incluso si ya has presentado los modelos trimestrales correspondientes.
¿Quiénes deben presentarlo?
La presentación del Modelo 390 es obligatoria para:
- Empresarios o profesionales que realicen actividades económicas.
- Sociedades mercantiles, independientemente de su tamaño.
- Entidades sin fines lucrativos que realicen operaciones sujetas al IVA.
Proceso de llenado del Modelo 390
Aunque puede parecer intimidante a primera vista, con una organización adecuada y siguiendo estos pasos, rellenar el Modelo 390 será más sencillo.
Paso 1: Preparación de la documentación
Antes de comenzar, es esencial tener a mano toda la documentación relevante. Esto incluye:
- Libros de registro de facturas emitidas y recibidas.
- Modelos trimestrales de IVA presentados durante el año (Modelo 303).
- Resúmenes anuales de retenciones e ingresos a cuenta.
Paso 2: Acceso y descarga del formulario
Para rellenar el Modelo 390:
- Accede a la sede electrónica de la Agencia Tributaria.
- Busca el apartado "Modelo 390" y descarga el formulario.
- Instala, si es necesario, el software que te permita completar y presentar el formulario.
Paso 3: Rellenado de datos identificativos
En esta sección, debes incluir tus datos identificativos:
- NIF: Número de Identificación Fiscal.
- Razón social o nombre y apellidos, según corresponda.
- Dirección de la actividad.
- Teléfono de contacto.
Paso 4: Completar información sobre operaciones
En base a los registros y documentos que preparaste en el Paso 1, completa las siguientes secciones:
- Operaciones exentas de IVA.
- Operaciones no exentas de IVA, desglosando tipos impositivos aplicables.
- Deducciones y compensaciones.
- Resultados (diferencia entre cuotas soportadas y repercutidas).
Nota
Recuerda que todas las cifras deben coincidir con lo declarado en los Modelos 303 trimestrales. Es fundamental verificar cada dato para evitar discrepancias.
Paso 5: Presentación telemática
Una vez rellenado el formulario:
- Guarda una copia en formato electrónico.
- Accede de nuevo a la sede electrónica de la Agencia Tributaria.
- Selecciona la opción de presentación telemática del Modelo 390.
- Sigue las instrucciones para cargar y enviar tu declaración.
Recomendaciones adicionales
- Revise con detenimiento cada sección antes de enviar el formulario.
- Conserva copias de todas las declaraciones y documentación relacionada durante al menos 4 años.
- Si tienes dudas, consulta a un asesor fiscal o a la propia Agencia Tributaria.
¿Cuál es el plazo de presentación?
El Modelo 390 debe presentarse una vez finalizado el año fiscal, durante el mes de enero del año siguiente. Es decir, para las operaciones correspondientes a un año determinado, el plazo para presentar el Modelo 390 es desde el 1 hasta el 30 de enero del año inmediatamente posterior.
Por ejemplo, para las operaciones del año 2022, el plazo de presentación del Modelo 390 sería desde el 1 de enero de 2023 hasta el 30 de enero de 2023.
Es importante estar atentos a este plazo, ya que presentar el Modelo 390 fuera del periodo establecido puede conllevar sanciones y recargos por parte de la Agencia Tributaria. En cualquier caso, es recomendable no esperar hasta el último día del plazo para presentarlo, para evitar posibles inconvenientes o saturaciones en el sistema telemático de la Agencia Tributaria.
Aunque el proceso puede parecer complicado, con una adecuada preparación y siguiendo esta guía paso a paso, la presentación del Modelo 390 no tiene por qué ser una tarea titánica. ¡Con organización y atención al detalle, cumplir con tus obligaciones fiscales será mucho más llevadero!
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Guía práctica: Cómo rellenar el modelo 390 anual paso a paso puedes visitar la categoría Impuestos.
Deja una respuesta