Cómo declarar el valor de una pensión en el Modelo 720
Para declarar una pensión en el Modelo 720 español, hay que tener en cuenta varios aspectos dependiendo del tipo de pensión y cómo se gestiona. Las pensiones recibidas del extranjero suelen incluirse en el bloque que corresponde a valores, derechos, seguros y rentas obtenidas en el extranjero.
A continuación, te explico paso a paso cómo hacerlo de forma adecuada y qué fórmulas debes aplicar para calcular el valor de dicha pensión.
Identificación del tipo de pensión
Antes de comenzar a rellenar el Modelo 720, es fundamental determinar de qué tipo de pensión estamos hablando. Las pensiones pueden clasificarse en diferentes categorías, y cada una tiene sus propias reglas de declaración:
- Seguros de vida o invalidez: Si tu pensión es el resultado de un seguro de vida o invalidez gestionado desde el extranjero, deberás incluirla en la categoría de seguros y rentas.
- Rentas vitalicias o temporales: Si la pensión se paga en forma de renta vitalicia o temporal, también se debe incluir en esta misma sección. Es crucial que identifiques el origen de la pensión y el tipo de producto financiero que la genera.
Dónde declarar la pensión en el Modelo 720
La pensión se debe declarar en el bloque correspondiente a Valores, derechos, seguros y rentas depositadas, gestionadas u obtenidas en el extranjero. Esta sección cubre una amplia gama de activos financieros, incluidos seguros de vida, rentas y otros productos financieros complejos.
Valoración de la pensión
Una vez que has identificado el tipo de pensión y el bloque adecuado para declararla, el siguiente paso es calcular su valor. Dependiendo del tipo de pensión, puedes utilizar diferentes métodos para valorarla:
- Pensión basada en un seguro de vida o invalidez: Se declara su valor capitalizado al 31 de diciembre del año anterior. En otras palabras, debes calcular el valor presente de la pensión o el saldo pendiente que queda por pagar.
- Pensión en forma de renta vitalicia: Para este tipo de pensiones, se puede usar la siguiente fórmula básica:
Valor = Renta Anual × n
Donde:
- Renta Anual es el valor anual de la pensión que estás recibiendo.
- n es el número de años de expectativa de vida (si es una renta vitalicia) o el plazo que queda por recibir (si es una renta temporal).
Ejemplo
Imagina que estás recibiendo una pensión vitalicia de 12,000 euros anuales.
La fórmula para calcular su valor sería:
Valor = 12,000euros × 10 (años de expectativa de vida) = 120,000euros
Este sería el valor que deberías declarar en el Modelo 720 para esta pensión.
Conversión a euros
Si la pensión está en una moneda extranjera, deberás convertir su valor a euros antes de declararla. Para ello, utilizarás el tipo de cambio oficial vigente a 31 de diciembre del año que estás declarando.
Este valor lo puedes encontrar en la página oficial del Banco de España o en la web de la Agencia Tributaria.
Ejemplo con una pensión en dólares estadounidenses
Si recibes una pensión de 12,000 USD anuales y el tipo de cambio al 31 de diciembre es 1 USD = 0.90 EUR, entonces:
12,000 USD × 0.90 EUR = 10,800EUR
Deberás declarar 10,800 euros como valor de tu pensión en el Modelo 720.
Rellenado del Modelo 720
Una vez que tienes toda la información necesaria, procede a rellenar el formulario siguiendo estos pasos:
- Clave de Bien o Derecho: En el formulario, selecciona la clave que corresponde a seguros o rentas.
- País: Indica el país de origen del fondo o de la entidad que paga la pensión.
- Entidad: Proporciona el nombre de la entidad o aseguradora que gestiona la pensión.
- Valor a 31 de diciembre: Introduce el valor que has calculado previamente de acuerdo a las fórmulas mencionadas.
- Fecha de adquisición: Si la pensión tiene una fecha de inicio o se basa en un contrato específico, indícalo aquí.
Validación y Envío del Formulario
Antes de enviar la declaración, asegúrate de que toda la información esté correcta:
- Validar el formulario: Usa la opción de validación del Modelo 720 para revisar que no hay errores en los datos introducidos.
- Envío telemático: Tras validar, envía el formulario a través de la sede electrónica de la Agencia Tributaria.
Guardar el justificante
Finalmente, no olvides guardar el justificante que te proporcionará la Agencia Tributaria tras el envío del Modelo 720.
Este es tu comprobante de que has cumplido con la obligación fiscal.
Recomendaciones Finales
- Conservación de Documentos: Guarda toda la documentación relacionada con la pensión (contratos, extractos, etc.) por si la Agencia Tributaria requiere verificaciones adicionales en el futuro.
- Asesoría Fiscal: Si tienes dudas sobre cómo calcular el valor de la pensión o cómo rellenar correctamente el Modelo 720, siempre es recomendable consultar a un asesor fiscal especializado, dado que los errores pueden llevar a sanciones económicas.