¿Cómo rectificar un error en la presentación del Modelo 720
Cometer un error al presentar el Modelo 720 puede ser motivo de preocupación, pero lo importante es saber que existen mecanismos para rectificar la declaración y evitar sanciones adicionales.
A continuación, te explicamos los pasos a seguir si te das cuenta de un error después de haber presentado el Modelo 720.
- Tipos de errores comunes en la presentación del Modelo 720
- ¿Qué hacer si has cometido un error?
- Plazos para rectificar la declaración del Modelo 720
- Consecuencias de no rectificar dentro de los plazos
- Plazo general de prescripción para la rectificación del Modelo 720
- Consejos para evitar errores en futuras declaraciones
Tipos de errores comunes en la presentación del Modelo 720
Antes de explicar cómo rectificar la declaración, es importante identificar los errores más comunes que pueden surgir al presentar el Modelo 720:
- Olvidar incluir un activo o derecho en el extranjero que supere los 50.000 euros.
- Declarar incorrectamente el valor de un bien.
- Omisiones en la información de cuentas bancarias conjuntas.
- Error en la descripción de un bien o derecho.
- Incluir bienes que no alcanzan el límite de 50.000 euros cuando no es necesario declararlos.
¿Qué hacer si has cometido un error?
Si detectas un error en la declaración del Modelo 720 después de haberla presentado, puedes rectificar la declaración a través de una declaración complementaria o sustitutiva, dependiendo del tipo de error y del momento en que lo descubras.
1. Declaración complementaria
La declaración complementaria se utiliza cuando has omitido un bien o has declarado un valor inferior al real. En este caso, debes presentar una nueva declaración para incluir los bienes omitidos o corregir el valor.
En la declaración complementaria, solo tienes que incluir los bienes o derechos que no declaraste correctamente en la presentación original.
Es importante señalar que la presentación de una declaración complementaria debe realizarse lo antes posible para minimizar el riesgo de sanciones. Si lo haces antes de que la Agencia Tributaria detecte el error, las sanciones pueden reducirse significativamente.
2. Declaración sustitutiva
La declaración sustitutiva se presenta cuando hay que corregir errores que afectan a toda la declaración original, como datos incorrectos o errores significativos en la información proporcionada. En este caso, la declaración sustitutiva reemplaza completamente a la declaración anterior.
Al presentar una declaración sustitutiva, asegúrate de incluir toda la información correcta, y de que esta nueva presentación refleje fielmente tus bienes y derechos en el extranjero a la fecha correspondiente.
Plazos para rectificar la declaración del Modelo 720
La rectificación del Modelo 720 debe hacerse dentro de los plazos establecidos por la normativa fiscal. Es importante actuar lo antes posible para evitar sanciones adicionales.
Según el tipo de error y cuándo se detecte, las sanciones pueden variar, pero es crucial corregir la declaración antes de que la Agencia Tributaria inicie un proceso de inspección.
Recuerda que, si corriges el error de forma voluntaria y dentro del plazo, es más probable que las sanciones sean más leves. Si el error es detectado por la Agencia Tributaria, las multas pueden ser más severas.
¿Cuándo se puede rectificar la declaración del Modelo 720?
El Modelo 720 puede rectificarse en cualquier momento si detectas un error, pero es fundamental hacerlo antes de que la Agencia Tributaria inicie un procedimiento de inspección o requerimiento. Los plazos varían en función de si la corrección se hace voluntariamente o si es la Agencia quien detecta el error.
1. Rectificación voluntaria dentro del plazo de presentación
El plazo oficial para presentar el Modelo 720 es del 1 de enero al 31 de marzo de cada año, declarando los bienes que poseías a fecha de 31 de diciembre del año anterior. Si descubres un error durante este período, puedes realizar una rectificación dentro del plazo sin enfrentar ninguna sanción. Simplemente deberás presentar una declaración complementaria o sustitutiva para corregir la información incorrecta.
2. Rectificación fuera del plazo de presentación, pero antes de ser notificado
Si ya ha finalizado el plazo de presentación (después del 31 de marzo) y detectas un error, todavía puedes corregirlo. Lo importante es que lo hagas antes de que la Agencia Tributaria inicie un procedimiento de inspección o te notifique el error.
En este caso, la presentación de una declaración complementaria puede reducir las sanciones o evitarlas, ya que actúas de manera voluntaria antes de ser requerido por la Agencia.
3. Rectificación tras ser notificado por la Agencia Tributaria
Si la Agencia Tributaria detecta el error antes de que lo corrijas, las consecuencias pueden ser más severas. En este caso, te enfrentarás a las sanciones correspondientes, que pueden incluir multas significativas por omisión o errores en la declaración.
Además, si la Agencia considera que el bien no declarado representa un incremento patrimonial no justificado, la sanción será aún mayor.
Consecuencias de no rectificar dentro de los plazos
Si no rectificas la declaración del Modelo 720 a tiempo, te expones a sanciones económicas. Estas sanciones son considerablemente elevadas y se calculan por cada dato omitido o incorrecto en la declaración. Las principales consecuencias de no rectificar incluyen:
- Multas de 5.000 euros por cada dato o conjunto de datos omitidos o inexactos, con un mínimo de 10.000 euros.
- Sanciones adicionales si la Agencia Tributaria considera que no has presentado la declaración a tiempo o si has proporcionado información incorrecta deliberadamente.
- Posibilidad de que los bienes no declarados se consideren incremento patrimonial no justificado, lo que generaría una carga fiscal adicional.
Plazo general de prescripción para la rectificación del Modelo 720
En términos generales, el plazo de prescripción de las infracciones relacionadas con el Modelo 720 es de 4 años. Esto significa que la Agencia Tributaria puede revisar y sancionar errores en las declaraciones presentadas durante ese período.
Sin embargo, si no se ha presentado la declaración y se descubren bienes no declarados, las sanciones pueden aplicarse sin límite temporal, al considerarse un incremento patrimonial no justificado.
Consejos para evitar errores en futuras declaraciones
Para evitar cometer errores en futuras presentaciones del Modelo 720, te recomendamos seguir estos consejos:
- Reúne y organiza toda la documentación necesaria con antelación.
- Consulta con un asesor fiscal especializado si tienes dudas sobre cómo declarar tus bienes en el extranjero.
- Revisa cuidadosamente toda la información antes de presentar la declaración.
- Mantén un registro claro de los bienes y derechos que posees en el extranjero, incluyendo extractos bancarios, valoraciones de inmuebles y documentos relacionados con tus inversiones.
Cometer un error al presentar el Modelo 720 no es el fin del mundo, pero es fundamental actuar rápidamente para corregir la situación.
Utiliza las opciones de declaración complementaria o sustitutiva para rectificar los errores y evita sanciones adicionales. Si tienes dudas sobre cómo proceder, no dudes en contactar a un profesional que pueda asesorarte adecuadamente.