Guía paso a paso para presentar el Modelo 720 en la Agencia Tributaria

¿Necesitas presentar el Modelo 720 en la Agencia Tributaria y no sabes los pasos a seguir? Aquí te dejo una explicación detallada para que no tengas ningún problema.

Índice
  1. Ingresar a la página oficial de la Agencia Tributaria
    1. Acceder a la sección de declaraciones informativas
    2. Seleccionar Declaraciones informativas
    3. Acceder a los modelos de declaraciones informativas
    4. Seleccionar el Modelo 720
    5. Presentar el Modelo 720
    6. Elegir la segunda opción (fichero existente)
  2. Presentación del Modelo 720

Ingresar a la página oficial de la Agencia Tributaria

En la parte superior de la página, encontrarás varias opciones en el menú desplegable.

Para comenzar, dirígete a la barra superior donde verás el menú desplegable de Información y gestiones.

Desde aquí, podrás acceder a distintas secciones que incluyen declaraciones, modelos y formularios.

Este será el primer paso para localizar el formulario del Modelo 720.

Acceder a la sección de declaraciones informativas

Una vez que hayas ingresado a la página principal de la Agencia Tributaria, desplázate hacia abajo hasta llegar a la sección llamada Información y gestiones.

En esta área, verás varias opciones relacionadas con impuestos y declaraciones.

 

Para continuar con el proceso del Modelo 720, dirígete a la casilla que dice Declaraciones informativas. IAE. Otros impuestos, tasas y otras prestaciones patrimoniales, resaltada en la imagen. Aquí es donde se encuentran todas las declaraciones informativas que incluyen el Modelo 720.

Haz clic en esta opción para avanzar al siguiente paso, que te llevará a las opciones específicas relacionadas con las declaraciones patrimoniales y la presentación del Modelo 720.

Seleccionar Declaraciones informativas

Después de hacer clic en la sección de Declaraciones informativas. IAE. Otros impuestos, tasas y otras prestaciones patrimoniales, serás dirigido a esta nueva pantalla.

En el menú lateral izquierdo, se destacarán varias opciones relacionadas con diferentes tipos de declaraciones.

 

En esta pantalla, debes localizar y hacer clic en la opción Declaraciones informativas, resaltada en un cuadro rojo en la imagen.

Esta opción te proporcionará la información necesaria sobre qué declaraciones informativas deben presentarse, cuándo y cómo hacerlo. Aquí es donde se encuentra la información relacionada con el Modelo 720, entre otras declaraciones.

Haz clic en esta opción para continuar hacia los formularios específicos.

Acceder a los modelos de declaraciones informativas

Una vez en la pantalla de Declaraciones informativas, verás varias opciones que te ayudarán a gestionar tus obligaciones fiscales.

En este paso, debes hacer clic en la opción Modelos de declaraciones informativas, que está resaltada en un cuadro rojo en la imagen.

Esta sección te permitirá consultar los diferentes modelos que puedes presentar, entre ellos el Modelo 720.

Seleccionar el Modelo 720

En esta pantalla, verás una lista extensa de declaraciones informativas correspondientes a diferentes obligaciones fiscales.

Para encontrar el Modelo 720, desplázate por la lista hasta localizarlo.

El Modelo 720 es el modelo informativo que debes presentar si tienes bienes y derechos situados en el extranjero que superen ciertos umbrales.

Este modelo se titula: Modelo 720. Declaración informativa sobre bienes y derechos situados en el extranjero.

Haz clic sobre esta opción para realizar la presentación telemática del mismo.

Presentar el Modelo 720

Una vez que hayas seleccionado el Modelo 720 de la lista de declaraciones informativas, serás dirigido a una pantalla similar a esta, donde podrás iniciar la presentación del modelo correspondiente.

En esta pantalla, encontrarás la opción de Presentación telemática del ejercicio vigente, indicada dentro de la sección de Gestiones destacadas. Haz clic en la opción correspondiente para el ejercicio en curso, donde podrás completar el proceso de presentación del modelo.

Si necesitas adjuntar documentación adicional o gestionar declaraciones anteriores, estas opciones estarán también disponibles en esta misma pantalla.

La primera opción de lo seleccionado en la imagen, corresponde a una nueva presentación del modelo 720.

Elegir la segunda opción (fichero existente)

Si por el contrario ya existe una sesión de trabajo o una declaración previa presentada para el mismo ejercicio y modelo, se te ofrecen varias opciones para continuar:

  1. Cargar la sesión de trabajo: Esto te permite continuar trabajando en la declaración que habías comenzado previamente sin necesidad de volver a empezar. Es útil si no completaste la presentación o necesitas revisarla.
  2. Cargar la declaración presentada: Esta opción te permite acceder a la declaración ya presentada. Es ideal si necesitas hacer correcciones o visualizar la información de una declaración previamente enviada.
  3. Crear una nueva declaración: Si seleccionas esta opción, iniciarás una nueva declaración para el mismo ejercicio y modelo. Ten en cuenta que, al hacerlo, toda la información de la declaración anterior será borrada.

Una vez seleccionada la sesión o declaración en la pantalla anterior, accederás a la pantalla para revisar o rellenar los datos del declarante y el resumen de los bienes o derechos a declarar.

Muestra la interfaz del sistema TGVI Online – Transmisión de Grandes Volúmenes, utilizado para la presentación de declaraciones mediante fichero en la Agencia Tributaria española.

En esta pantalla se pueden observar los siguientes campos:

  • Modelo: Verifica que el modelo seleccionado sea el 720.
  • Ejercicio: Selecciona el año fiscal correspondiente, en este caso, 2024.
  • Periodo: Por lo general, será Anual para el Modelo 720.
  • NIF Declarante: Introduce el NIF del declarante que corresponde a la declaración.

Una vez que hayas completado los campos, tienes dos opciones:

  • Leer fichero: Si ya tienes un archivo preparado con los datos de la declaración, puedes cargarlo desde esta opción.
  • Recuperar: Si deseas recuperar una declaración ya guardada o previamente enviada, selecciona esta opción.

Este paso es útil si estás presentando múltiples registros o un archivo con un gran volumen de datos para el Modelo 720.

Una vez rellenado con los datos, se accede a la pantalla donde el declarante introduce sus datos y un resumen de la información que va a declarar.

Aquí te explico las secciones más relevantes:

  1. Datos del declarante: Esta sección incluye información básica del contribuyente, como su NIF y nombre o razón social, y el ejercicio fiscal al que corresponde la declaración.
  2. Persona con quién relacionarse: Aquí se especifica la persona de contacto que puede ser el mismo declarante u otra persona que pueda proporcionar información adicional si es necesario. Se deben introducir el teléfono y el nombre de contacto.
  3. Resumen de los datos incluidos en la declaración: En esta parte se muestra un resumen de los bienes o derechos declarados:
  • Suma total 1: Corresponde al saldo o valor de los bienes a 31 de diciembre, junto con la fecha de adquisición o, en caso de haber vendido un bien, el saldo o valor en la fecha de extinción.
  • Suma total 2: Se refiere al importe o valor de transmisión de esos bienes.
  1. Botones de acción: Al final, puedes ver varias opciones como:
  • Validar: Verifica si la declaración es correcta y está completa.
  • Guardar: Guarda el progreso.
  • Firmar y Enviar: Esta opción finaliza la declaración y la envía a la Agencia Tributaria.

Presentación del Modelo 720

Continuando con una nueva presentación, al hacer clic en la primera opción de las dos facilitadas, el sistema te solicita que confirmes el NIF del declarante en el cuadro resaltado.

Asegúrate de que el NIF introducido sea el correcto, ya que es esencial para la presentación final de la declaración.

Una vez verificado el NIF, introduce todos los datos que te solicitan en las diferentes secciones:

Aquí debes revisar cuidadosamente cada sección antes de proceder con el envío:

  • Datos del declarante (NIF, nombre o razón social).
  • Persona con quien relacionarse (número de teléfono y nombre de contacto).
  • Resumen de los datos incluidos en la declaración (valores y registros correctos e incorrectos).

En la parte inferior de la pantalla, verás las opciones para:

  • Vista previa: Revisa la declaración antes de enviarla.
  • Validar: Verifica que no haya errores en los datos proporcionados.
  • Guardar: Guarda tu progreso si no estás listo para enviar la declaración.
  • Firmar y enviar: Una vez que todo esté correcto, selecciona esta opción para firmar digitalmente y enviar la declaración a la Agencia Tributaria.

En la siguienta pantalla puedes agregar los bienes o derechos que posees en el extranjero, los cuales deben ser reportados en la declaración del Modelo 720.

En la parte superior de la pantalla, verás el NIF del declarante y el nombre o razón social, asegurándote de que todo esté correcto.

Agregar bienes o derechos: En la tabla central, podrás añadir los detalles de cada bien o derecho. Estos son algunos de los campos clave que debes completar:

  • Clave de condición del declarante.
  • Tipo de bien o derecho (por ejemplo, inmuebles, cuentas bancarias, acciones).
  • Código de país donde se encuentra el bien o derecho.
  • Origen del bien o derecho.
  • Valoración: Aquí debes incluir el valor de adquisición o el valor a la fecha límite establecida por ley.
  • Porcentaje de participación: Si el bien o derecho es compartido, deberás indicar tu porcentaje de participación.

Acciones disponibles:

  • Vista previa: Para revisar los datos ingresados antes de enviarlos.
  • Validar: Verifica que no haya errores en la declaración.
  • Guardar: Guarda los datos si deseas continuar más tarde.
  • Firmar y enviar: Una vez que toda la información esté completa y validada, selecciona esta opción para proceder con la presentación definitiva.

Este paso es esencial para detallar los bienes y derechos que estás declarando. Asegúrate de revisar cada registro antes de finalizar.