Rellenar el Modelo 720

El Modelo 720 es una declaración informativa que deben presentar los residentes fiscales en España, para declarar los bienes y derechos situados en el extranjero.

Está dividido en tres bloques principales, cada uno con su propio apartado a rellenar.

como rellenar el modelo720

Aquí te detallo los apartados más importantes:

Índice
  1. Datos del declarante
  2. Bloques de información
  3. Resumen de la declaración
    1. Firma del declarante
  4. Cómo rellenar el Modelo 720
    1. Rellenado del Modelo 720: Declaración de un Inmueble en el Extranjero
    2. Consideraciones Adicionales
  5. Cómo declarar acciones en el Modelo 720
    1. Consideraciones Finales
  6. Cómo declarar fondos de inversión en el modelo 720
    1. Preparación
    2. Acceso al Formulario
    3. Rellenado de Datos para Fondos de Inversión
    4. Validación y Envío
  7. ¿Hay que declarar las criptomonedas en el modelo 720?

Datos del declarante

  • NIF: Número de Identificación Fiscal.
  • Nombre y apellidos o razón social.
  • Ejercicio fiscal: Año al que se refiere la declaración.
  • Tipo de presentación: Ordinaria o complementaria/sustitutiva.

Bloques de información

Hay tres bloques principales, que corresponden a distintos tipos de activos o bienes que se encuentran en el extranjero:

Bienes inmuebles y derechos sobre bienes inmuebles

  • Código país: Seleccionar el país donde está situado el inmueble.
  • Dirección del inmueble.
  • Fecha de adquisición.
  • Valor de adquisición.
  • Porcentaje de titularidad: Si eres titular en su totalidad o en parte.

Bienes inmuebles en el extranjero

Cuentas en entidades financieras

  • Código país.
  • Identificación de la entidad financiera: Nombre y dirección del banco o entidad.
  • Número completo de la cuenta.
  • Fecha de apertura o cancelación.
  • Saldo a 31 de diciembre.
  • Saldo medio del último trimestre.
  • Porcentaje de titularidad.

Valores, seguros y rentas depositados o gestionados en el extranjero

  • Código país.
  • Tipo de valor o derecho: Acciones, fondos, seguros, etc.
  • Identificación de la entidad emisora o aseguradora.
  • Valor de adquisición.
  • Porcentaje de titularidad.
  • Valor a 31 de diciembre.

Resumen de la declaración

  • Total de bienes declarados en cada uno de los tres apartados.
  • Indicación si es una declaración complementaria (si has presentado antes y estás corrigiendo).

Firma del declarante

  • Sección final para la firma y validación del documento.

Cómo rellenar el Modelo 720

Aquí tienes un ejemplo detallado de cómo se puede rellenar el Modelo 720 para declarar bienes inmuebles situados en el extranjero.

Esta guía paso a paso asume que ya tienes acceso a la sede electrónica de la Agencia Tributaria con tus credenciales (certificado digital, DNI electrónico o Cl@ve PIN).

Si no es así y quieres solicitarlos, puedes ver los artículos: Cómo obtener la Cl@ve PIN y Guía completa: Cómo obtener un certificado electrónico en España

Rellenado del Modelo 720: Declaración de un Inmueble en el Extranjero

Ejemplo de los pasos a seguir:

Paso 1: Acceso

Ingresa a la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria.

  • Usa tu certificado digital, DNI electrónico o Cl@ve PIN para acceder.
  • Navega hasta el apartado de "Todos los trámites" y selecciona "Modelos y formularios". Busca el Modelo 720 y haz clic en "Presentar declaración".

Para acceder al formulario oficial directamente en la Agencia Tributaria haz clic en el enlace que te interese a continuación:

Paso 2: Rellenado de Datos Personales

Completa tus datos personales:

  • Introduce tu NIF, nombre completo y dirección.

Paso 3: Declaración de Bienes Inmuebles

Añade información sobre el bien inmueble:

  • Tipo de bien: Selecciona 'Bienes Inmuebles' en el formulario.
  • País: Indica el país donde se encuentra el inmueble.
  • Situación del bien: Proporciona la dirección exacta del inmueble.
  • Fecha de adquisición: Especifica cuándo fue adquirido el inmueble.
  • Valor de adquisición: Indica el valor por el cual fue comprado el inmueble.
  • Valor a 31 de diciembre: Estima el valor actual del inmueble al cierre del año.

Aquí tienes un ejemplo específico de cómo hacerlo:

País: Francia

Dirección: 123 Rue de Example, París, Francia

Fecha de adquisición: 15/03/2010

Valor de adquisición: 200,000 €

Valor a 31 de diciembre: 250,000 €

Paso 4: Validación y Envío

Revisa y valida la información:

  • Asegúrate de que todos los datos son correctos y completos.
  • Guarda el formulario y luego selecciona la opción de validar la información.

Envía la declaración:

  • Una vez validado el formulario sin errores, procede a enviar la declaración.
  • Guarda o imprime el justificante de presentación que genera el sistema tras el envío.

Paso 5: Resguardo

Guarda una copia de seguridad:

  • Es recomendable guardar una copia digital del justificante de presentación y del formulario presentado.
  • Esto te servirá para futuras consultas o en caso de requerir prueba del cumplimiento tributario.

Consideraciones Adicionales

  1. Si tienes varios inmuebles, debes repetir el Paso 3 para cada propiedad.
  2. Si el valor del inmueble o la suma de tus bienes en el extranjero supera los 50,000 euros, estás obligado a declarar.
  3. Es recomendable contar con el asesoramiento de un profesional en materia fiscal para asegurarte de que todos los datos son correctos y para resolver cualquier duda específica sobre tu situación fiscal.

Este ejemplo te proporciona una guía general de cómo proceder con la declaración del Modelo 720 para un bien inmueble en el extranjero. Recuerda que cada situación puede variar, y es crucial consultar con un asesor fiscal para adaptar este proceso a tu caso particular.

Cómo declarar acciones en el Modelo 720

Para declarar las acciones que poseas en el extranjero, sigue la guía a continuación:

Acceso al Formulario

  • Inicio: Accede a la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria con tu certificado digital, DNI electrónico o Cl@ve PIN.
  • Selección del Modelo 720: Busca y selecciona el Modelo 720 para comenzar tu declaración. (Tienes los enlaces directos más arriba)

Declaración de Acciones

  • Tipo de Bien: Dentro del formulario, dirígete al bloque de "Valores, derechos, seguros y rentas".
  • Datos Requeridos:
    • Identificación del Valor: Usa el código ISIN si está disponible, que es el identificador estándar internacional.
    • País: El país donde se gestionan las acciones.
    • Empresa: Nombre de la entidad cuyas acciones posees.
    • Fecha de Adquisición: Fecha en que las acciones fueron adquiridas.
    • Valoración al 31 de diciembre: Valor de mercado de las acciones al final del año. Para acciones cotizadas, utiliza el valor de cierre del último día hábil del año.
    • Situación: Indica tu relación con las acciones (titular, representante, autorizado, beneficiario).

Verificación y Envío

  • Revisión de Datos: Asegúrate de que toda la información introducida es correcta.
  • Validación del Formulario: Utiliza las herramientas de validación para comprobar los datos.
  • Envío: Si todo está correcto, procede a enviar el formulario.

Confirmación y Resguardo

  • Justificante de Presentación: Guarda una copia del justificante que proporciona la Agencia Tributaria como comprobante de tu declaración.

Consideraciones Finales

  • Mantén Documentación: Es vital conservar todos los documentos de compra y tenencia de acciones.
  • Asesoramiento Fiscal: Debido a la complejidad de la normativa, considera la posibilidad de consultar a un experto fiscal para asegurarte de cumplir adecuadamente con tus obligaciones tributarias.

Cómo declarar fondos de inversión en el modelo 720

Para declarar fondos de inversión en el Modelo 720, sigue este proceso detallado:

Preparación

Antes de comenzar, asegúrate de tener toda la documentación necesaria:

  • Extracto del estado de tu cartera de inversiones a 31 de diciembre.
  • Información sobre el saldo medio durante el último trimestre y el saldo a 31 de diciembre.

Acceso al Formulario

  • Ingresa a la página del Modelo 720 en la sede electrónica de la Agencia Tributaria usando tu certificado digital, DNI electrónico o Cl@ve PIN.

Rellenado de Datos para Fondos de Inversión

Seleccionar el Tipo de Bien:

  • Elige la opción de "Valores, derechos, seguros y rentas" para declarar tus fondos de inversión, ya que los fondos se consideran valores.

Datos Requeridos:

  • Clave del Bien o Derecho: Selecciona la clave "V" que corresponde a valores.
  • Subclave del Bien o Derecho: Utiliza la subclave correspondiente para "Valores representativos de la cesión a terceros de capitales propios", ya que los fondos de inversión entran dentro de esta categoría.
  • Identificación del Fondo: Proporciona el código ISIN, que identifica de manera única el fondo de inversión.
  • País: Indica el país en el que está registrado el fondo o donde se gestiona.
  • Valoración al 31 de diciembre: Indica el valor del fondo de inversión a fecha del 31 de diciembre del año anterior.
  • Fecha de adquisición: Introduce la fecha en la que compraste o adquiriste participaciones en el fondo.
  • Clave de Titularidad: Selecciona la clave que indique tu relación con el fondo (titular, autorizado, representante).

Validación y Envío

Revisión y Validación:

  • Asegúrate de que toda la información introducida es correcta y completa.
  • Valida el formulario utilizando la función de verificación.

Envío del Formulario:

  • Una vez validados los datos, puedes proceder a enviar la declaración de forma telemática.

Resguardo

Guarda una Copia del Justificante:

  • Guarda el justificante de presentación que te generará la Agencia Tributaria como prueba de la presentación de la declaración.
Conservación de Documentos: Guarda toda la documentación relacionada con la adquisición y valoración de los fondos, ya que puede ser requerida por la Agencia Tributaria.

Este procedimiento te ayudará a cumplir con tus obligaciones fiscales en relación con los fondos de inversión extranjeros de manera eficiente y correcta.

¿Hay que declarar las criptomonedas en el modelo 720?

Actualmente, las criptomonedas no deben declararse en el Modelo 720. Hasta el ejercicio 2022, no existía la obligación de incluir criptomonedas en esta declaración informativa sobre bienes y derechos en el extranjero. Sin embargo, desde 2023 se introdujo el Modelo 721, que está destinado específicamente a la declaración de criptomonedas situadas en el extranjero.

El Modelo 721 es la declaración informativa sobre criptoactivos, y fue diseñado para adaptarse al creciente uso y posesión de criptomonedas, cubriendo así un vacío normativo. Este nuevo modelo obliga a los contribuyentes a informar sobre la tenencia de criptomonedas si el valor supera ciertos umbrales establecidos por la normativa tributaria.

Por lo tanto, las criptomonedas no deben declararse en el Modelo 720, sino que a partir de 2023 se declaran por separado en el Modelo 721, creado específicamente para este propósito.

Aquí tienes un enlace directo a la Agencia Tributaria: